Después de un año montando, probando y ajustando mi Home Lab, creo que por fin he encontrado un equilibrio. En este post quiero compartirte qué servicios estoy corriendo actualmente en mi red local, todos montados con Docker y gestionados principalmente desde Portainer.

Los he ordenado de mayor a menor importancia según el impacto que tienen en mi flujo diario, ya sea por utilidad, seguridad, privacidad o automatización.


1. 🧠 Home Assistant

Mi centro de automatización

Desde que lo instalé, Home Assistant se ha convertido en el corazón de mi casa inteligente. Automatizo luces, sensores, clima, cámaras y muchas rutinas más. Todo corre localmente, sin depender de la nube.

📷 Interfaz intuitiva, cientos de integraciones y control total sobre tus dispositivos.

🔗 home-assistant.io


2. 🌐 AdGuard Home

Bloqueador de publicidad y rastreadores

Con AdGuard Home en mi red, la navegación es más limpia, rápida y segura. Bloquea anuncios, rastreadores y hasta malware a nivel DNS.

📷 Interfaz simple para monitorear estadísticas y aplicar reglas.

🔗 adguard.com/en/adguard-home


3. 🧩 Nginx Proxy Manager

Gestión de dominios internos y externos

Con este servicio puedo acceder a todos mis contenedores con subdominios bonitos como ollama.local.projectnode.dev. También tengo certificados HTTPS generados automáticamente con Let's Encrypt.

📷 Panel moderno para gestionar proxys, redirecciones y certificados.

🔗 nginxproxymanager.com


4. 📦 Docker + Portainer

La base de todo mi Home Lab

Docker es el motor y Portainer es la interfaz que me permite levantar, gestionar y monitorear todos mis contenedores desde el navegador.

📷 Portainer me da control total sin depender de la terminal.

🔗 portainer.io


5. 🎥 Plex

Servidor multimedia local

Con Plex tengo acceso a todas mis películas, series y música desde cualquier dispositivo. También lo uso como servidor para compartir contenido con mi familia.

📷 La experiencia de usuario es excelente, con apps para todo.

🔗 plex.tv


6. 🤖 Ollama

Modelos de IA localmente

Con Ollama corro modelos como LLaMA o Mistral en mi red local. Perfecto para pruebas de chatbots o generación de texto sin depender de servicios en la nube.

📷 Interfaz de consola limpia y rápida, ideal para integraciones con otras apps.

🔗 ollama.com


7. 🧠 Immich

Galería de fotos privada

Una alternativa a Google Photos, pero totalmente local. Immich indexa, organiza y muestra mis fotos y videos en una interfaz moderna, con reconocimiento facial y copias desde el celular.

📷 Diseño moderno, rápido y muy funcional.

🔗 immich.app


8. 📈 Uptime Kuma

Monitor de servicios

Con Uptime Kuma tengo un dashboard donde monitoreo todos mis servicios, y me avisa si algo cae. Me encanta porque es simple, personalizable y muy útil.

📷 Visualizaciones en tiempo real y notificaciones vía Telegram o correo.

🔗 github.com/louislam/uptime-kuma


9. 🔄 Watchtower

Actualización automática de contenedores

Este pequeño contenedor se encarga de actualizar mis imágenes de Docker automáticamente cada noche. Silencioso pero vital.

📷 Sin interfaz, pero hace el trabajo bien.

🔗 containrrr.dev/watchtower


10. 📂 ByteStash

Almacenamiento cifrado y privado

Un servicio de almacenamiento de archivos estilo "Dropbox" pero autohospedado. Muy útil para compartir cosas entre dispositivos en la red local.

📷 Cifrado de extremo a extremo, interfaz moderna.

🔗 github.com/bytestash


11. 🗂️ Docmost

Notas y documentación personal

Lo uso como mi wiki personal para anotar configuraciones, comandos, y cualquier dato importante que quiero tener a mano dentro de mi red.

📷 Interfaz ligera, ideal para tener mi propia documentación técnica.

🔗 docmost.com


12. 🏠 Home Page

Mi dashboard principal

La pantalla de inicio de mi navegador muestra esta página con accesos directos a todos mis servicios. Le agregué widgets para monitorear contenedores, uso de CPU, temperatura, etc.

📷 Simple, visual y muy útil para tener una visión global del Home Lab.

🔗 github.com/benphelps/homepage


✍️ Reflexión final

Tener todos estos servicios corriendo localmente me ha dado más control, más privacidad y una oportunidad increíble para aprender. He pasado de no saber mucho de redes o contenedores, a tener un ecosistema personalizado corriendo en mi NAS y mi Raspberry Pi.

Y lo mejor es que esto no termina aquí. Siempre hay algo nuevo por probar, algo que optimizar o algo que romper y arreglar 😅

Si estás pensando en armar tu propio Home Lab, solo te digo esto: empieza. No necesitas tener todo desde el principio. Solo curiosidad y ganas de aprender.